https://www.netweaver.uk/adding-hard-drive-centos-7/
https://www.solvetic.com/tutoriales/article/3695-como-agregar-nuevo-disco-en-centos-7-linux/
Hay muchos tutoriales en la red de como instalar WordPress paso a paso, pero todo son instalaciones desde cPanel o guías de instalación a través de SSH incompletas que no nos dicen como crear la base de datos y asociarla a un usuario con comandos de consola. Para poner solución a todo lo anterior he creado esta completa guía de cómo instalar WordPress desde la consola SSH de forma fácil y sencilla.
Instalar WordPress a través de la shell SSH es una tarea sencilla, pero requiere conocer unos comandos básicos los cuales trataré de explicar brevemente según los vayamos necesitando y doy por hecho que emplearemos PuTTY y que tenéis conocimientos necesarios para abrir una sesión SSH en vuestro servidor.
Antes de empezar doy por hecho que nuestro servidor tiene instalado Apache, MySQL y PHP. También hay que tener en cuenta que instalaremos nuestro WordPress en el directorio /usr/home/vozidea/public_html/
por lo que nuestros comandos y ejemplos este será el directorio de referencia.
Antes de comenzar necesitaremos los siguientes datos:
Antes de nada emplearemos el comando cd
(permite cambiar de carpeta o directorio) para situarnos en nuestra carpeta de instalación: cd /usr/home/vozidea/public_html/
En este paso emplearemos el comando wget
para descargar la última versión de WordPress con SSH.
Para descargar la última versión de WordPress en español nos dirigimos a: https://es.wordpress.org/releases/
Una vez dentro de la página anterior copiamos el enlace del archivo con extensión .tar.gz
, a día de hoy el enlace corresponde a la versión de WordPress 5.2.2 y es https://es.wordpress.org/wordpress-5.2.2-es_ES.tar.gz
, el cual empleamos en el siguiente comando:
wget https://es.wordpress.org/wordpress-5.2.2-es_ES.tar.gz
A la hora de descargar la última versión de WordPress en inglés es más sencillo, porque el nombre de archivo es siempre el mismo (latest.tar.gz), por lo que la URL de descarga nunca varía. Con el siguiente comando descargamos la última versión de WordPress en inglés:
wget https://wordpress.org/latest.tar.gz
Con esto ya tenemos en nuestro servidor descargada la última versión de WordPress y dependiendo de si lo queremos en inglés o español utilizaremos uno u otro enlace de descarga. En esta guía yo voy instalar la versión en español, por lo que el nombre de archivo descargado y que emplearé en los siguientes pasos será wordpress-5.2.2-es_ES.tar.gz
.
Ya tenemos en el servidor el paquete comprimido de WordPress pero necesitamos descomprimirlo. Como hemos descargado el archivo con extensión .tar.gz
emplearemos el siguiente comando para descomprimir:
tar -xzvf wordpress-5.2.2-es_ES.tar.gz
Tras ejecutar este comando se creará una carpeta de nombre wordpress
que contiene todos los archivos necesarios, pero nosotros no queremos instalar WordPress dentro de esa carpeta, por lo que tenemos que mover todos los archivos de /usr/home/vozidea/public_html/wordpress/
a /usr/home/vozidea/public_html/
. Esto lo conseguimos ejecutando el siguiente comando:
mv ./wordpress/* ./
Este comando mueve todos los archivos que hay dentro de la carpeta wordpress en la carpeta actual.
Ahora podemos borrar la carpeta wordpress
ya que está vacía y no sirve de nada, para esto ejecutamos el comando:
rm -rf ./wordpress
Con esto ya tenemos la instalación web accesible a través de la URL correspondiente, en nuestro caso sería:
https://www.vozidea.com/
Pero antes de proceder con la instalación vamos a ver cómo crear una base de datos y asignarle un usuario, todo esto a través de SSH con diferentes comandos.
Lo que vamos a hacer en este paso es crear un usuario, que le llamaremos vozidea
y después crearemos una base de datos de nombre vozidea_blog
. Después le asignaremos a esta base de datos el usuario vozidea
dándole los permisos necesarios. Esto lo realizaremos con SSH empleando los siguientes comandos:
mysql -u root -p
Nos pedirá que introduzcamos el password MySQL.vozidea
y de contraseña pn3Fh6Td
:CREATE USER 'vozidea'@'localhost' IDENTIFIED BY 'pn3Fh6Td';
vozidea_blog
:CREATE DATABASE vozidea_blog;
vozidea_blog
:GRANT ALL PRIVILEGES ON vozidea_blog.* TO 'vozidea'@'localhost';
FLUSH PRIVILEGES;
Ahora cuando llegue el momento de la instalación de WordPress ya disponemos de los datos necesarios:
vozidea_blog
vozidea
pn3Fh6Td
Espero que os haya servido de ayuda esta guía de cómo instalar WordPress desde la consola SSH. El paso número 3 donde creo el usuario y base de datos MySQL yo prefiero crear un usuario para el blog porque lo veo más ordenado, pero sea como sea nunca emplear vuestro usuario root de MySQL directamente en la instalación de WordPress ya que es una mala práctica de seguridad.
Fuente: https://www.vozidea.com/como-instalar-wordpress-desde-la-consola-ssh
La llave que usaremos debe estar con extensión .PEM y con permisos 400
Para establecer los permisos, ejecutamos el siguiente comando desde terminal:
chmod 400 nombre-de-la-llave.pem
Posteriomente para conectarnos, ejecutamos:
ssh -inombre-de-la-llave.pem.pem [email protected]
Si tienes activado la autenticación de 2 pasos en WHM (two-factor authentication) y no puedes acceder a la aplicación en tu smartphone, una forma sencilla de deshabilitarla es por medio de línea de comandos.
whmapi1 twofactorauth_disable_policy
Para solucionar el problema de las Quotas en WHM/cPanel, realizar el siguiente cambio:
Editar el archivo fstab, ubicado en /etc/fstab
Código para editar fstab: sudo nano /etc/fstab
/dev/md3 /home ext4 defaults,usrquota 1 2
Guardar: CTRL + O
Cerrar: CTRL + X
Una vez realizado este cambio, remontar con el siguiente comando:
mount -o remount /home
Fuente: https://documentation.cpanel.net/display/CKB/How+to+Fix+Quotas
© 2021 Grafreek
Tema por Anders Norén — Subir ↑
Comentarios recientes